top of page

 ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.  
• Esguince: es la separación momentánea de las superficies articulares provocando la lesión o ruptura total o parcial de lo ligamentos articulares. Cuando se produce una ruptura de ligamentos importante, puede darse la separación de los bordes de la articulación en movimientos suaves.   

• Luxación: Es el desplazamiento persistente de una superficie articular fuera de la cavidad o espacio que le contiene, causando perdida de contacto entre los huesos de la articulación, lo que se conoce como dislocación      


La propensión a un esguince o luxación es debida a la estructura de las articulaciones así como a la condición de la persona, fuerza de los músculos y tendones que la rodean.  

 

Estas son producidas por movimientos rápidos en donde la articulación se fuerza demasiado en uno de sus movimientos normales o hace un movimiento anormal.  


Los  Signos y Síntomas   de un esguince o luxación son. Rubor en la zona afectada. Dolor intenso. Tumoración o inflamación en la zona afectada. Calor, la zona afectada se siente caliente. Incapacidad funcional progresiva. Hipersensibilidad en la zona. En el caso de la luxación se encuentra la pérdida de la morfología y ausencia de salientes óseas normales. O presencia de bordes óseos anormales  

 

Tratamiento.

 

• Colocar en reposo la articulación afectada.  

• Enfriar la zona para cohibir posibles hemorragias y disminuir la inflamación.  

• Inmovilizar el miembro afectado evitando que la zona cargue con peso.

• Si es posible la elevación ligera de la parte afectada

• No aplicar masajes ni aplicar ungüentos o pomadas.    
• Fractura: es la pérdida de la continuidad del tejido óseo, ya sea total o parcial. Causada por trauma directo, es decir, un golpe directo que rompe la zona donde se efectúa o por trauma indirecto en donde el hueso se fractura debido a las fuerzas que se transmiten a lo largo del mismo desde el punto de impacto; o por torsión brusca.  

 

Al haber una fractura por lo general existe daño y lesión en los tejidos blandos circundantes.  


Las fracturas son lesiones que por sí solas no comprometen la vida pero que si no se cuidan de la manera adecuada pueden empeorar y pueden causar 

inclusive la muerte del paciente, si estas van acompañadas de hemorragias arteriales o si comprometen el sistema nervioso.   
Se dividen en:

• Fracturas cerradas: en las cuales el hueso no sale por la piel  

• Fracturas abiertas: en donde el hueso sale y rompe la piel produciendo una herida abierta lo cual implica hemorragia visible.

• Fisura: es una fractura leve en donde el hueso sufre una fractura parcial sin que los bordes se separen totalmente.

• Fractura en rama verde: esta se da principalmente en niños debido a que sus huesos todavía no están calcificados completamente, el hueso no llega a romperse del todo      


Los  Signos y Síntomas  son: Rubor en la zona afectada. Dolor intenso. Tumoración o inflamación en la zona afectada. Calor, la zona afectada se siente caliente. Deformidad de la zona. Crepitación de la zona afectada. Perdida de la funcionalidad.  


TRATAMIENTO:

• No mover al paciente.

• Si hay hemorragia cohibirla por presión indirecta y crioterapia además de cubrir la herida con una gasa, apósito o lienzo limpio.

• No tratar de acomodar el hueso roto

• Inmovilizar la fractura en la posición  en que se encuentra para evitar mayor dolor y agravar la lesión. 

®

EQUIPO:

Ahtziri Reyes Cortés
Itziry Flores susano 
Susana Araujo Alvarez

bottom of page